Del diagnóstico a la comprensión profunda del TDAH.
Aquí empieza una nueva manera de seguir caminando junto a ti.

Dra.Juncal Sevilla

Especializada en TDAH del Adulto

Inicio una nueva etapa en la que seguiré acompañando.

Pero ya no desde el trabajo clínico.

Estoy construyendo con gran ilusión un nuevo espacio de divulgación, formación y contenido profundo sobre el TDAH.


Pronto podrás acceder al nuevo canal de YouTube y a recursos descargables desde aquí.

La consulta individual está cerrada

Si el TDAH está en tu vida

aquí encontrarás tu sitio

Durante estos años he participado en congresos, reuniones científicas y encuentros con asociaciones de pacientes, en los que además de aprender y enseñar, disfruto y me siento afortunada de poder trabajar en algo que me apasiona.

También soy especialista en Psiquiatría Legal y Perito Psiquiatra y estoy especializada en valoración de Incapacidades Permanentes por enfermedad mental colaborando con despachos de abogados también especializados en este campo

Conoce mi historia y trayectoria profesional

Cursé la carrera de Medicina en la Universidad de Salamanca y posteriormente inicié mi formación como psiquiatra en el Hospital General Gregorio Marañón de Madrid.

Obtuve el doctorado en 2008 con calificación de Sobresaliente Cum Laude en la Universidad Autónoma de Madrid, tras defender la tesis doctoral “Minería de datos en el Análisis de itinerarios y costes en Salud Mental”.

Desde entonces, he desarrollado mi labor profesional durante años en la Fundación Jiménez Díaz y en el Hospital Ruber Internacional, coordinando programas de diagnóstico y tratamiento individual y grupal para adultos con TDAH.

Paralelamente, he ejercido como profesora asociada en la Universidad Autónoma de Madrid, dirigiendo trabajos de investigación centrados en el TDAH en adultos.

Con el tiempo, además del TDAH, he profundizado en el estudio de las Altas Capacidades en adultos, que en muchos casos se presentan conjuntamente con el TDAH y cuya identificación es crucial para un diagnóstico preciso y para ayudar a las personas a comprender su biografía.

Todos estos aspectos forman parte de la Neurodiversidad, en la que he ido adquiriendo experiencia de manera gradual a medida que la ciencia ha avanzado y he profundizado en su estudio.